Itineriarios formativos

El objetivo de SmartCampus es organizar y ofrecer una serie de cursos modulares e itinerarios formativos, que tengan asignados créditos de formación continuada.

Una especialización define un itinerario formativo de 4 – 5 cursos complementarios diseñados para que una persona inscrita pueda formarse y profundizar en un tema específico a través de la realización de distintos cursos/módulos en un tema predeterminado. Estos trayectos formativos darán derecho a obtener un certificado con el número de horas docentes y se solicitarán créditos individuales de formación continuada para cada curso al Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. Sin embargo, estos cursos no darán derecho a ningún título oficial o académico. Constituyen itinerarios formativos recomendables para profundizar de forma paulatina en un campo determinado de los seleccionados en nuestro SmartCampus. Los participantes inscritos en un determinado itinerario podrán decidir si continúan o no en el mismo sin ninguna obligación de completarlos. Cada participante podrá gestionar en un panel personalizado dentro del campus sus inscripciones a los distintos cursos y su progreso individual en cada uno de ellos.

Hidrocefalia

FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA Y LAS ALTERACIONES DE LA DINÁMICA DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

Palabras clave: Hidrocefalia, LCR, PIC, Dinámica LCR, Pseudotumor cerebral, Quistes aracnoideos, Slit ventricle

Dirigido a: Los diferentes cursos que forman parte de este itinerario formativo van dirigidos a neurocirujanos, neurólogos, diplomados en enfermería, residentes y especialistas de producto de casas comerciales relacionadas con válvulas.

Cursos previstos hasta el momento actual que forman parte de este itinerario formativo:

  • SC-H-1. Introducción a la hidrocefalia y alteraciones de la dinámica de LCR
  • SC-H-2. Métodos diagnósticos para la evaluación de las alteraciones de la dinámica de LCR y su aplicación en la hidrocefalia
  • SC-H-3. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la hidrocefalia normotensiva
  • SC-H-4. Cómo seleccionar una válvula en el tratamiento de la hidrocefalia
  • SC-H-5. Hidrocefalias complejas
  • SC-H-6. Hipertensión intracraneal benigna

ACTUALIZACIONES EN LA MONITORIZACIÓN Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE NEUROCRÍTICO

Palabras clave: PIC, Oximetría cerebral, Microdiálisis, Flujo sanguíneo cerebral, Autorregulación cerebral, Neuromonitorización

Dirigido a: Los diferentes cursos que forman parte de este itinerario formativo van dirigidos a neurocirujanos, neurólogos, intensivistas, anestesistas, diplomados en enfermería y residentes interesados en las distintas herramientas que se utilizan en la monitorización cerebral de los pacientes neurocríticos.

Cursos previstos hasta el momento actual que forman parte de este itinerario formativo:

  • SC-NCri-1. Fundamentos fisiopatológicos de la hipoxia tisular y monitorización del aporte cerebral de oxígeno
  • SC-NCri-2. Actualizaciones y controversias en la monitorización de la PIC y de la presión de perfusión cerebral en el paciente neurocrítico
  • SC-NCri-3. Guías de práctica clínica y conferencias de consenso en el TCE
  • SC-NCri-4. Metabolismo cerebral y microdiálisis cerebral. Fundamentos y aplicaciones prácticas
  • SC-NCri-5. Actualizaciones y monitorizacion en el paciente con infarto isquémico maligno
  • SC-NCri-6. Fisiopatología, monitorización y tratamiento del paciente con una hemorragia subaracnoidea (HSA)
Neurocríticos

Carrito de compra
Resumen de privacidad
Logo SmartCampus

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.